
PAMPA 2030 representó la voz de la sociedad civil en la presentación del III Informe Nacional Voluntario sobre la implementación de la Agenda 2030.
El acto se realizó el viernes 1 de julio, en el Salón Pueblos Originarios de la Casa Rosada con la presencia de autoridades de Gobierno, representantes diplomáticos y del sistema de Naciones Unidas, y referentes de la sociedad civil.
La intervención de PAMPA 2030 estuvo a cargo de Marita Gonzalez, miembro del equipo de Relaciones Internacionales de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT RA), quien destacó los progresos logrados y señaló los desafíos pendientes, entre otros, la inclusión de nuevas metas de juventud y de adultos mayores.
La actividad se desarrolló en el Salón Pueblos Originarios de la Casa Rosada con la presencia de: Juan Manzur (Jefe de Gabinete de Ministros); Santiago Cafiero (Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto); Marisol Merquel (Presidente del Consejo Nacional de Políticas Sociales); Claudia Mojica (Coordinadora Residente de Naciones Unidas en Argentina); Victoria Tolosa Paz (Diputada Nacional).
Además de las compañeras y compañeros de organizaciones integrante de PAMPA 2030 que se sumaron al evento de manera virtual, asistieron presencialmente al encuentro: Hernan Ruggirello (UOCRA – CGT RA – PAMPA 2030); Ariadna Moreno (UEJN – CGT RA – PAMPA 2030); Andres Larisgoitia (CTA T – PAMPA 2030); Micaela Bracco (INAS – PAMPA 2030); Maria Lavalle (Instituto del Mundo del Trabajo – PAMPA 2030); Agustina Carpio (FOCO -INDAPE – PAMPA 2030); Malena Fama (Multipolar – PAMPA 2030); Nicolas Rosenthal (Hora de Obrar – PAMPA 2030); Mauro Moreno (Centro Nueva Tierra – PAMPA 2030).
El Informe Nacional Voluntario es un documento que elaboran los Gobiernos con el fin de reportar los progresos nacionales alcanzados en relación a los ODS ante el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas, siendo, este último, el mecanismo global de seguimiento sobre la implementación de la Agenda 2030 y sus Objetivos.
PAMPA 2030 es un espacio multiactoral que reúne a las tres centrales sindicales argentinas (CGT RA; CTA T; CTA A) y a otros actores de la sociedad civil, para la promoción y monitoreo de la Agenda 2030.