Análisis del cumplimiento de algunas metas seleccionadas para aquellos dos objetivos durante el primer lustro desde la adopción de los ODS, desde una perspectiva holística, que considera el desarrollo en toda su amplitud.
Biblioteca
Documentos
El análisis se centra en el estado del arte de la educación a partir de la elaboración
propia de datos provenientes del relevamiento anual (DIEE) del Ministerio
de Educación de la Nación del año 2018.
Intentamos describir que la evolución de las variables con impacto en los
indicadores de la protección social será consecuente con el cambio del orden
de prioridades políticas, así como también con el descreimiento en la política
pública como inversión social e inclusión.
El documento analiza cada una de las metas del ODS 8 pero, por su carácter indiviso e integral con los demás objetivos, a lo largo del recorrido estableceremos
algunos vínculos intrínsecos entre ellas.
El concepto de Desarrollo Sostenible pone el acento en la satisfacción de
las necesidades del presente, sin comprometer el bienestar de las generaciones
futuras y conciliando tres pilares fundamentales: el progreso económico,
la justicia social y la preservación del medio ambiente.
La educación es un derecho humano fundamental. La Ley Nacional de Educación N° 26.206, que rige en Argentina desde el año 2006, establece el acceso universal a una educación de buena calidad a partir de los 45 dìas de vida, como requisito para la integración social plena.
Informe: Estudio casuístico para evidenciar los principios de la Cooperación Eficaz al Desarrollo en la respuesta a la COVID-19. Estudio de Caso: REPÚBLICA ARGENTINA.
Segundo Informe Voluntario Nacional. Argentina. Junio de 2020
Foro Político de Alto Nivel Sobre el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
- BREVIARIOS
-
Análisis del cumplimiento de algunas metas seleccionadas para aquellos dos objetivos durante el primer lustro desde la adopción de los ODS, desde una perspectiva holística, que considera el desarrollo en toda su amplitud.
El análisis se centra en el estado del arte de la educación a partir de la elaboración
propia de datos provenientes del relevamiento anual (DIEE) del Ministerio
de Educación de la Nación del año 2018.Intentamos describir que la evolución de las variables con impacto en los
indicadores de la protección social será consecuente con el cambio del orden
de prioridades políticas, así como también con el descreimiento en la política
pública como inversión social e inclusión.El documento analiza cada una de las metas del ODS 8 pero, por su carácter indiviso e integral con los demás objetivos, a lo largo del recorrido estableceremos
algunos vínculos intrínsecos entre ellas.El concepto de Desarrollo Sostenible pone el acento en la satisfacción de
las necesidades del presente, sin comprometer el bienestar de las generaciones
futuras y conciliando tres pilares fundamentales: el progreso económico,
la justicia social y la preservación del medio ambiente. - INFORMES
-
La educación es un derecho humano fundamental. La Ley Nacional de Educación N° 26.206, que rige en Argentina desde el año 2006, establece el acceso universal a una educación de buena calidad a partir de los 45 dìas de vida, como requisito para la integración social plena.
Informe: Estudio casuístico para evidenciar los principios de la Cooperación Eficaz al Desarrollo en la respuesta a la COVID-19. Estudio de Caso: REPÚBLICA ARGENTINA.
Segundo Informe Voluntario Nacional. Argentina. Junio de 2020
Foro Político de Alto Nivel Sobre el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. - INFOGRAFÍAS
-